Ninguna otra fuente ha ofrecido tanta inspiración para el tatuaje japonés cuanto las adaptaciones de la narrativa china Shuihu zhuan.Esto pasará solamente a partir de los años 1820, pero en Japón esta narrativa se da a conocer en 1728 y poco a poco va ganando fuerza.
Atribuida al escritor Shi Nai'an, la novela china Shuihu Zhuan ha sido escrita en el siglo XIV y es una historia narra las aventuras de una banda compuesta por ciento ocho bandidos fuera de la ley de corte romántico, honorables y justicieros, que se convierten en héroes legendarios por luchar contra la corrupción.
La primera traducción japonesa se publicó en 1728, dos semanas después la muerte del reconocido intérprete que la hizo, Okajima Kanzan (1674-1728), y traía apenas los primeros diez capítulos de la larga narrativa original.
El título de la novela china Shuihu Zhuan significa literalmente “una historia que pasó a la orilla del agua”. La traducción japonesa de Okajima Kanzan recibe el título de Chugi suikoden, que en castellano significa “una historia de lealtad que pasó a la orilla del agua”.
Posteriormente, el término Suikoden se utilizará para referirse a cualquier narrativa traducida, adaptada o ligeramente inspirada en el antiguo Shuihu Zhuan.
La historia de estos 108 antihéroes (algunos de ellos tatuados) que actuaban contra el gobierno pasa en la China del siglo XII, y su contenido es una mezcla de narrativas folclóricas de tradición oral y hechos reales, recontadas sin mucha fidelidad histórica. Aún así, causa un gran impacto en la sociedad japonesa cada vez más descontenta con el imperio de la época.
En los años siguientes 1728 cuando se hizo la primera traducción al japonés, el suikoden seguirá siendo traducido, adaptado y versionado, hasta ser ilustrado por Hokusai y Kuniyoshi en el siglo siguiente, causando gran impacto sobre el tatuaje japonés.