GLOSARIO DE TATUAJE
TATUAJE ICONOGRAFÍA ARTES MARCIALES
Este glosario es una recopilación de definiciones o explicaciones de palabras, ideas o símbolos que van surgiendo durante la producción de los textos de esta
Cuando escribo, muchas veces utilizo palabras de otros idiomas, o termos técnicos del tatuaje u otros temas, que pueden ser de difícil comprensión para muchos.
Aquí aporto un poco más de información referente a términos que frecuentemente se repiten en estos relatos. A veces simplemente presento una definición. En otras, para que mis escritos sean mejor interpretados, siento la necesidad de detallarlo mucho más.
Hay ciertas palabras que traen dentro de sí una carga simbólica y histórica tan grande que merece la pena contarlo.
Podéis acceder al glosario desde toda la pagina web, por el buscador o a través de las palabras destacadas en las narraciones. Y al final de cada relato, tenéis enlaces para acceder a los términos que hayan sido utilizados en dichos textos.
Aquí comparto con vosotros conocimiento que fui adquiriendo a lo largo de los años. Igualmente siempre intento documentarme a través de fuentes fiables y contrastar la información antes de ponerme a escribir.
Estaré encantada en recibir vuestros comentarios, sean positivos o negativos. Cualquier observación será bienvenida. Y si podéis traer algo de información relevante relativa a los términos que aparecen en el glosario, mejor todavía!

- b
- Bishamon KikkoBishamon Kikko es una variación del Kikko. Representa las escamas de la armadura de la divinidad budista Bishamonten, uno de los(…) Leer más
- BJJjiu-jitsu brasileño Helio Gracie (abajo) y Carlos Gracie (arriba)(…) Leer más
- Black and Gray‘Black and gray’(US), ‘black and grey’(UK), ‘negro y gris’, o ‘tatuaje sombreado’ son formas de referirse a los tatuajes realizados(…) Leer más
- BolboretasMariposas en gallego.
- BudaEs un título y no un nombre, significa ‘alguien que está despierto a la realidad’ , que alcanzó la iluminación espiritual. El(…) Leer más
- BushidoEl término Bushido está traducido al castellano como “el camino del guerrero”. Se le conoce como el código samurái, pero no se trata(…) Leer más
- c
- CandombléEl Candomblé es una religión animista de culto a los orishas con origen africano que aparece en diversos países de las Américas que(…) Leer más
- CarballoNombre común en lengua gallega del árbol Quercus robur, roble común o roble carvallo.
- Cassius Marcellus ClayCassius Marcellus Clay nombre de nacimiento del gran boxeador americano Muhammad Ali
- Contaminación cruzadaEs el proceso por el cual algo limpio (en el caso un tatuaje recién hecho) entra en contacto con sustancias ajenas, generalmente(…) Leer más
- Cover UpProceso de cobertura de un antiguo tatuaje utilizando uno nuevo.
- d
- DaikokuDaikoku o Daikokuten es uno de los siete dioses de la fortuna. Fue asimilado del panteón budista y es el dios de la abundancia y la(…) Leer más
- DotworkEstilo de tatuaje que se realiza a base de puntos y están muy emparentado al estilo pictórico de puntillismo. Jondix, gran(…) Leer más
- e
- EbisuEbisu o Yebisu es uno de los siete dioses de la fortuna. De todos los siete, es el único de origen totalmente nipón. Es el dios que se(…) Leer más
- Enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos patógenos como las bacterias, los virus, los parásitos o los hongos.(…) Leer más
- f
- Fio MaravilhaFio Maravilha fue un conocido jugador brasileño de futbol, activo principalmente en las décadas de 60 y 70.
- Flor de la VidaFigura geométrica compuesta por 19 círculos. Motivos semejantes son empleados como patrón ornamental desde la Antigüedad, con(…) Leer más
- g
- GakuGaku o Gakubori, podría traducirse como “marco”. Así se llama el fondo predominantemente negro que rodea o enmarca los elementos(…) Leer más
- GaneshaConocida deidad del Hinduismo, tiene cuerpo humano y cabeza de elefante. Ganesha
- GrafitiSe llama grafiti a una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizadas en espacios urbanos.
- GrapplingLa palabra inglesa Grappling se traduce al castellano como “el acto de agarrar” o “agarres”. El Grappling es un sistema de(…) Leer más
- GuiaGuia Collares de cuentas con distintas combinaciones de colores, y que ocasionalmente acompañan adornos para representar a diferentes(…) Leer más
- h
- Hermes TrismegistoHermes Trismegisto antiguo personaje histórico y mitológico asociado al ocultismo y hermetismo y alquimia, considerado por muchos(…) Leer más
- HorimonoA finales del siglo XVIII el tatuaje japonés adquiere la suficiente complejidad para denominarlo Horimono. Y tendrá su forma(…) Leer más
- i
- IrebokuroEn Japón, entre los siglos XVII y XVIII, surge la practica del irebokuro en los barrios de placer. Irebokuro significa “lunar(…) Leer más
- IrezumiIrezumi es el término japonés para “insertar tinta” bajo la piel de forma decorativa y permanente. Posiblemente los japoneses se(…) Leer más
- k
- KabukiEl Kabuki es un tipo de teatro tradicional de Japón que cuenta antiguas historias y leyendas del país. Se caracteriza por el uso de(…) Leer más
- KabutoCasco tradicional de la armadura japonesa
- Kacho-eKacho-e o Kacho-ga significa literalmente “imágenes de pájaros y flores”. El kacho-e tiene como principal tema la naturaleza: aves(…) Leer más
- KamiKami Es la palabra japonesa para aquellas entidades que son adoradas en el sintoísmo. La palabra Kami suele ser traducida como ‘dios’(…) Leer más
- KanaboEl kanabō (金棒) es un bastón de hierro o acero usado como arma durante el Japón feudal. Fabricado de madera de roble a la cual se le(…) Leer más
- KashimaKashima, es una deidad de la mitología japonesa, considerado el dios del trueno y de la espada. También se refieren a este dios(…) Leer más
- KatanaEspada japonesa, también llamada nihontō
- KawaiiKawaii es un adjetivo japonés que puede ser traducido al español como “bonito” o “tierno”. Este término es muy común en la cultura(…) Leer más
- Kawari Bishamon KikkoVariación del Bishamon Kikko. Bishamon Kikko es una variación del Kikko. Representa las escamas de la armadura de la divinidad(…) Leer más
- KazeSignifica ‘viento’ en japonés y representa el elemento ‘aire’. Suele usarse en el tatuaje japonés como fondo del motivo principal. Y(…) Leer más
- KikkoKikko es la palabra japonesa para hexágono y significa ‘caparazón de tortuga’. Hace una referencia a ese animal, la tortuga, que(…) Leer más
- KingyoGrabado de Utagawa Kuniyoshi (1798-1861) En Japón, como en otras partes de Oriente y del mundo, el(…) Leer más
- KishoboriEn Japón, entre los siglos XVII y XVIII, surge la practica del irebokuro en los barrios de placer. Irebokuro son tatuajes de(…) Leer más
- KoiPez Koi Los peces Koi (Cyprinus carpio koi) pertenecen a un linaje de carpa ornamental, inicialmente desarrollado en(…) Leer más
- l
- La Leyenda DoradaLa Leyenda Dorada Compilación de relatos acerca de la vida de los santos realizada en el siglo XIII
- m
- MagatamaEs un símbolo ancestral de la identidad japonesa. Encontrado en amuletos hecho de piedra, hueso o cuernos, cerca de 1000 años(…) Leer más
- MandalaRepresentaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo como(…) Leer más
- ManjiManji es la palabra japonesa para esvástica. En Japón es un antiguo símbolo religioso, asociado al budismo. Aunque infelizmente(…) Leer más
- Mata leãoEl mata leão es una técnica de estrangulación sanguínea utilizada en diversas artes marciales. Su nombre y gran popularidad proviene(…) Leer más
- MMAIniciales de Mixed Martial Arts (Artes Marciales Mixtas).
- MomijiHojas de arce en japones
- MudrasGestos que se realizan con las manos en la meditación para canalizar energía, provenientes del hinduismo y budismo, con diversas(…) Leer más
- Musha-eMusha-e es un tipo de arte japonés que se desarrolló a finales del siglo XVIII. Es un subgénero de la técnica de impresión en(…) Leer más
- n
- Nishiki-eEl nishiki-e (estampa brocada) es un tipo de impresión xilográfica japonesa con múltiples colores, técnica empleada principalmente en(…) Leer más
- NohEstilo de teatro japonés.
- o
- OgánOgán Ayudante del que preside las ceremonias de umbanda, o jefe de los atabaleros en el candomblé.
- OgúnOgún también es conocido como Ògún, Oggun, Ogum o Ogoun. Es una de las deidades del panteón Yoruba, el orisha del hierro, la guerra,(…) Leer más
- Ogunhésaludo a Ogún
- Old SchoolVieja Escuela de los tatuajes náuticos
- OrishaOrisha Los Orishas son considerados ancestrales africanos que fueron divinizados por haber adquirido ciertos poderes durante su(…) Leer más
- p
- Prithvi MudraGesto de mano utilizado en la meditación que representa la energía y vitalidad Leer más
- PuntillismoEstilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos, en vez de pinceladas. Aparece por primera vez en 1886, con(…) Leer más
- r
- RaijinDios del trueno.
- RashguardEl Rashguard es una camiseta deportiva hecha normalmente de spandex, nylon o poliéster, ideal para evitar erupciones en la piel. Muy(…) Leer más
- RosaSimbología general de la rosa Se dice que la rosa es un emblema en el mundo occidental, tal como es el loto en el mundo oriental.(…) Leer más
- RyuDragón en japonés.
- s
- SakeSake es la palabra japonesa para referirse a ‘bebida alcohólica’. En el occidente, utilizamos la palabra sake para referirnos a(…) Leer más
- SakuraSakura es la palabra japonesa para ‘flores de cerezo’ o ‘cerezo japonés’. Sin duda, es uno de los símbolos más importantes de Japón.(…) Leer más
- SayagataSe trata de un conocido patrón geométrico nipón, hecho de Manji conectados entre si. Hay muchas variaciones de este esta trama de(…) Leer más
- SerpienteSimbología general de la serpiente Desde el principio de los tiempos, la serpiente está en el lenguaje iconográfico de todos los(…) Leer más
- Shichibumanga de largo 7/10
- Shuihu zhuanNinguna otra fuente ha ofrecido tanta inspiración para el tatuaje japonés cuanto las adaptaciones de la narrativa china Shuihu(…) Leer más
- ShungaShunga – Arte Erótico Japonés Grabado de Utagawa(…) Leer más
- HeikeganiHeikegani o cangrejo Heike es el nombre de una especie de cangrejo nativo de Japón que tiene un caparazón parecido a la cara de un(…) Leer más
- OniLos oni tienen el aspecto de demonios u ogros y están entre los más antiguos y conocidos personajes del folklore(…) Leer más
- SuikodenNinguna otra fuente ha ofrecido tanta inspiración para el tatuaje japonés cuanto las adaptaciones de la narrativa china Shuihu(…) Leer más
- t
- TerreiroTerreiro Local de culto o templo de Umbanda o Candomblé en Brasil. También pueden llamarse casa, roça o barracão
- TomoeFigura circular compuesta de tres llamas (magatama), antiguo símbolo budista y sintoísta utilizado en los emblemas familiares y en el(…) Leer más
- u
- Ukiyo-e«Pinturas del mundo flotante» o «estampa japonesa», es un género de grabados realizados mediante xilografía (grabado en madera),(…) Leer más
- UmbandaLa Umbanda es una religión fundada en Brasil a principios del siglo XX. Es una religión ecléctica, que ha tomado elementos(…) Leer más
- v
- Vitarka MudraDefinición Vitarka Mudra Es un gesto simbólico y ritual de la mano utilizado en el yoga, el budismo y el hinduismo. El término(…) Leer más
- x
- Xica da SilvaXica da Silva Bella esclava posteriormente liberta que se convirtió en un personaje de gran riqueza y influencia a mediados del siglo(…) Leer más
- y
- YōkaiDe entre ellos, se encuentran criaturas con forma humana o animal, espectros, monstruos, fenómenos naturales personificados, dioses(…) Leer más
- YorubaYoruba Religión que se refiere a una serie de creencias y tradiciones espirituales del pueblo yoruba, de África(…) Leer más
- z
- Zumbi dos PalmaresLíder guerrero, héroe y mártir que luchó por la libertad de los negros en Brasil (1655-1695)