¡Habla conmigo por whatsapp!

Biografía Caroli Dilli

-
Portoalegre
1979
Nací en Porto Alegre, capital de la provincia más sureña de Brasil, en la pampa gaucha.

Soy la mayor de tres hermanas y crecí en los suburbios de uno de los centros urbanos más grandes del país, con todo lo bueno y lo malo que uno encuentra en entornos como este.

De pequeña, como casi todos los niños, me encantaba dibujar. Después vino la pasión por los cómics, el skate, la bici, la literatura y la música. También despertaba en mí el interés por las artes marciales y todo lo relacionado a la cultura oriental.
1994, en el tejado de casa, con Déia y Re.
1994, en el tejado de casa, con Déia y Re.
BRASIL
1994

A los 14 años, después de mucho pedir a mi madre, me tatué por primera vez y fue cuando surgió la idea de ser tatuadora.

Durante la adolescencia me he desviado un poco de mi camino dedicando 4 años a una formación profesional en informática elegida por mi padre. Tampoco lo lamento, de todo se aprende algo.
1997, Sao Paulo. Encuentro internacional de Aikido
1997, Sao Paulo. Encuentro internacional de Aikido
PORTO ALEGRE
1997

A los 18 ¿qué mejor para celebrar la mayoridad que hacerse un tatuaje?

Trabajaba desde los 16, tenía mi dinero. Y con 18 años finalmente tenía un trozo de papel, el documento de identidad, que me autorizaba a responder por mí misma.

Este año hice mi segundo tatuaje. ¡También el tercero, el cuarto y el quinto!

Era hora de empezar a escribir mi propia historia, desarrollarme sin tantos frenos.

Me puse a estudiar idiomas (inglés y japonés), volví a dedicar más tiempo a dibujar, empecé con las artes marciales y como no, seguí adentrándome en el mundo de los tatuajes.
1999, Casa de Xiva. El recepcionista Raúl, yo, César y el anillador Viko.
1999, Casa de Xiva. El recepcionista Raúl, yo, César y el anillador Viko.
Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil.
PORTO ALEGRE / BRASIL
1998

A los 19 años pude realizar el viejo sueño que en su día parecía inalcanzable, el de empezar a tatuar.

Con pocos recursos y muchas ganas, mientras trabajaba en una biblioteca restaurando libros antiguos, abrí mi tienda Casa de Xiva en compañía de mi tan querido César de Cesaro, que también soñaba con lo mismo.

Por aquellos tiempos aprender a tatuar era durísimo. El acceso a internet era muy limitado, y casi no había publicaciones impresas o digitales sobre tatuajes.

En Porto Alegre, como en toda Sudamérica, habían pocos profesionales que se dedicaban a ello. Casi todos los tatuadores trabajaban solos y no solían tener aprendices.

Debido a todo esto, Cesar y yo hemos empezado juntos siendo autodidactas y nos ayudábamos como podíamos.

Aun así hay que decir que Verani Fontana, uno de los pioneros del tatuaje en el Sur de Brasil, ha sido un modelo a seguir, desde aquella época y hasta hoy. Y desde la distancia nos prestaba algún auxilio.

Al principio lo tuve muy difícil también por ser mujer. Tener que abrir camino en una profesión que en la época era mayoritariamente de hombres, en una tierra bastante machista, conservadora y cristiana.
Solamente por contextualizar un poco, Porto Alegre ya contaba con más de 1.286.879 habitantes, según el organismo responsable (IBGE), y desde hace mucho ocupa los primeros puestos de producción industrial y rural de Brasil.
2002, típico cartel que en Brasil los padres cuelgan en la fachada de casa anunciando que su hijo/a aprobó las oposiciones de la universidad.
2002, típico cartel que en Brasil los padres cuelgan en la fachada de casa anunciando que su hijo/a ha sido admitido en la universidad.
2004, Casa de Xiva
2004, Casa de Xiva
PORTO ALEGRE / BRASIL
2002

Con mucho gusto estudié Bellas Artes en UFRGS (Instituto Federal do Rio Grande do Sul), uno de los centros universitarios más célebres de Brasil. Ahí pude aprender de grandes maestros y colaborar con artistas de otras áreas.

En la universidad, además de perfeccionar el dibujo y la pintura, también pude experimentar con la fotografía, escultura, cerámica y grabado.

En la búsqueda del conocimiento del tatuaje y del arte he recorrido muchos caminos y me encontré a mí misma.

Suelo viajar, ir a convenciones de tatuajes y exposiciones de arte, busco profundizar en la cultura oriental y nunca he dejado de investigar acerca de simbologías, religiones y mitologías diversas con el fin de tener más herramientas para plasmar las ideas en la piel.

Durante siete años (1998- 2006) estuve tatuando en Brasil en mi tienda Casa de Xiva con mi socio César de Cesaro, posteriormente también con Peter Klegues.

Casa de Xiva tuvo mucho éxito siempre. Simplemente es de la naturaleza del tatuador viajar. En los años posteriores Cesar, Peter y yo hemos estado por diversos países, principalmente por Europa.
PORTO ALEGRE / BRASIL
2006
Quise realizar otros sueños, conocer nuevos sitios y culturas. Inspirarme con nuevas influencias y trabajar con otros tatuadores. En otras palabras: seguir aprendiendo.

Como primer destino intercontinental he elegido Madrid, la capital de España.

Estuve viajando por Europa. Han sido diversos países, miles de papeles dibujados y muchas pieles tatuadas.

Cabe destacar el nombre de algunas tiendas y tatuadores que son dignos de toda mi admiración y respeto.

c. 2009
Algunos amigos portadores de la insignia de Mala Sangre
MADRID
2009
Estuve cuatro años en Mala Sangre Tattoo Studio, muy cerca de la Plaza Callao en el corazón de Madrid con Joel y Abraham Cruz. Con el tiempo nos hemos hecho muy amigos.

Llevo con cariño la insignia de la tienda tatuada, como tantos otros colegas tatuadores y clientes que frecuentaban esta tienda tan querida por muchos.
Birmingham
2010
En Birmingham estuve tatuando como artista invitada. Algunas veces en Modern Body Art, de Jo Harrison @joharrisontattoo y Matt Hunt, una tienda que está ahí desde los 90.
Birmingham
2011
Otras veces, en The Body Garden, también en Birmingham. A esta ciudad pretendo volver siempre a visitar una persona muy importante en mi vida, mi antiguo compañero de Casa de Xiva en Porto Alegre: César de Cesaro.
PORTO ALEGRE
2012
Alguna vez vuelvo a las raíces en Porto Alegre para seguir aprendiendo del gran tatuador, empresario y persona Verani Fontana. Verani Tattoo sin duda es la mejor tienda de la capital, y ha sido una alegría tener la oportunidad de trabajar con un equipo que en su día ya contaba con más de diez tatuadores altamente cualificados.
MADRID
2013
En Madrid, en Arte Blanco Tattoo pasé dos años en la buena compañía de Maik Romero. También estuvieron tatuando por ahí mis buenos amigos y profesionales talentosos Eisa R. Arauz y Maxi Morotti. ¡Llevo tattoos hechos por los tres!

Elisa R. Arauz además de gran artista fue mi compi de tatami (BJJ y MMA), en casi todas las tiendas que estuve por España, en los bares, los viajes… Coincidimos donde vamos, es una gran amiga!

En este estudio también he conocido a Nicolas Spotti que entonces estaba empezando a tatuar. Tengo el orgullo de haberle ayudado con sus primeros pasos como tatuador. Por primera y única vez hasta ahora quise enseñar a alguien el oficio y fue por la potencia que ya tenía su dibujo en la época.

Hice mi primera visita a Katattoomba en la Coruña y me encantó la tienda, la gente y la ciudad. Desde esta fecha me escapaba alguna semanita siempre que podía a Galicia, a pasarlo súper bien y a currar mucho con Korti, Pérez y Samuel Pujades.
2014, Copenhague.
Sander Bjørvik, Javier Pantoja, yo y Manu Londono Diaz.
Copenhague
2014
Tuve el placer de pedalear y tatuar por Copenhague en compañia Manu Londono Díaz y Javier Pantoja en Dark Crow Tattoo, una tienda muy especial. Buenos profesionales de estilos diversos en un ambiente muy familiar.
c. 2015, Madrid. Yo, Loly y Pepe Gutierrez.
equipo FMN Tattoo Caroli Dilli
c.2016, Madrid. Maik Romero, Elisa R. Arauz, Loly, yo y encima de todos Rospray
MADRID
2015
Aquí empecé a trabajar en F.M.N. Tattoo (Madrid) con Loli y Pepe Gutierrez, dos grandes tatuadores que me aportaran muchísimo dentro y fuera del trabajo.

Más tarde se unieron al equipo antiguos compañeros míos, que ya he citado anteriormente: Elisa Arauz R. Arauz, Maik Romero y Nicolas Spotti.

Recuerdo con mucho cariño los años que he trabajado en FMN con Loli, la dueña de la tienda y los demás colegas.

A Loli le tengo un gran aprecio y admiración. Es una guerrera más de Brasil que tuvo que buscarse la vida y se ha comido el mundo. Con muy poco hizo muchísimo. Es un honor haber trabajado con ella y más que eso, tenerla como amiga.
2016, Bali. Pura Tirtha Empul, Tampaksiring.
2016, Bali. Sangeh Monkey Forest.
BALI
2016
Como en veces anteriores en mi vida, sentía necesidad de cambio y he querido volar lejos. Me fui a Bali a finales de 2016 para conocer la isla y quizás quedarme por ahí a vivir con mi nueva pareja.

Estuve unos meses y ha sido increíble, Bali y sus nativos tienen mucha magia.

Ahí he empezado el proyecto de esta web con Fidel, mi compañero.

La web realmente ha sido una idea genial para dar con gente maja y coleccionadores serios de tatuaje.
GALICIA
2017
Al final he decidido quedarme en España y he vuelto, ya con la idea de vivir en Galicia.

En 2017 me he mudado a La Coruña, después de estar 11 años en Madrid.

Siempre he seguido visitando la capital para ver a los amigos y atender a los buenos clientes que tengo ahí. Entonces seguía trabajando en FMN con Loli.

Pasé a ser artista residente en Katattoomba, tienda que antes visitaba regularmente desde 2013.

Ahí estuve durante años tatuando con vistas a la playa, codo a codo con Samu, Pérez y Korti. Me lo pasé muy bien en este local súper animado que contaba con un gran equipo, entre los tatuadores, el anillador Jaime, Jorge y Luci en la recepción y Su con los rayos láser.

Además la tienda solía recibir tatuadores invitados buenísimos y era un gustazo compartir espacio con ellos. Citaré unos pocos: Jaume, Gonzalo, Alberto Balboa, Carlo y muchos más.
GALICIA
2020
Todos en el planeta nos hemos visto afectados por la pandemia y en España nos tocó pasar un tiempo en casa. En mi caso lo he pasado plantando semillitas para el futuro, con ideas relacionadas al tattoo que florecerán seguramente más adelante.
A Coruña / Madrid
2021
Cuando todos hemos podido volver a movernos por España después del confinamiento por covid, he retomado mis viajes regulares a Madrid y mi trabajo en Katattoomba, en A Coruña.

Para mi gran alegría he sido invitada por Brujo a hacer parte del súper equipo de Veneno Tattoo, donde estoy desde mediados de 2021. La tienda cuenta con grandes profesionales del tatuaje japonés y otros estilos. Además de Brujo, están Luis Albacete, Over, María Roca, Colo López, entre otros también muy buenos.
Caroli Dilli Tattoo Playas en Galicia
2022, A Coruña. Disfrutando de Galicia.
A Coruña / Madrid / Betanzos
2022
Creo en el dicho de que hay que moverse para no oxidarse. Da pereza y miedito, pero es la forma de seguir aprendiendo.

En septiembre de 2022 me he unido también al equipo de Delicatesen Tattoo Betanzos para disfrutar de la compañía de otros dos tatuadores expertos en japonés: Leo y Nico.

Actualmente trabajo como artista invitada en 3 tiendas: Delicatesen Tattoo en Betanzos, Katattoomba en Coruña, y Veneno Tattoo en Madrid.

Ya son más de dos décadas de experiencia, pero creo que siempre puedo hacerlo mejor y sigo buscando enriquecer mis técnicas de tatuaje y dibujo.

Sé que puedo aprender colaborando con los demás tatuadores y artistas, y aceptando retos cada vez más grandes de los clientes, que muchas veces sorprenden con sus ideas.

Estoy abierta a nuevos proyectos y con ganas de conocer nuevos lugares y gente.

Si quieres contar conmigo para algún proyecto, no dudes en contactarme!
Caroli Dilli Tattoo & Art
es_ES