“No se puede nombrar ni un solo gran país, desde las regiones polares del norte hasta Nueva Zelanda en el sur, en el que los aborígenes no se hicieran tatuajes”.
Siempre que he querido investigar acerca de los orígenes y el desarrollo del tatuaje en el mundo he dado con registros que abordaban pequeñas partes de esta larga historia, o sea, se centraban en documentar la historia del tatuaje de alguna región específica, como puede ser el Pacífico, Japón, Europa o Estados Unidos.
También di con muchos datos curiosos y personajes interesantes que no tienen tanta relevancia histórica, pero que merecen ser recordados. Y como no citar las incontables ilustraciones y fotos dignas de ver y coleccionar, que tantas veces cuentan más que aquello que se ha escrito sobre el tema.
Quizás por mi limitado conocimiento histórico, jamás fui capaz de organizar una línea temporal de forma mental para comprender el orden cronológico de todos estos relatos de distintos rincones del planeta desde hace tantos siglos.
De ahí han nacido mis ganas de ir organizando este timeline con los acontecimientos más importantes y llamativos de la historia del tatuaje.
Esta línea temporal está lejos de estar completa, aun así con lo que tiene ya ayuda a entender qué y cuándo han pasados algunos de los hechos significativos del pasado del tatuaje. También impulsa a percibir qué es el acto de tatuarse en realidad, mas allá de la perspectiva actual, as veces tan superficial y llena de prejuicios.
He intentado ser concisa con cada uno de los eventos añadidos a la línea temporal, y por otro lado quise dejar referencias bibliográficas y enlaces para aquellos que quieran saber más de cada tema. Y cuando tenga algún rato ya volveré a agregar más información a esta sesión de la web. ¡Hay muchísimo más que contar!
¡Bienvenidos sean todos los curiosos, espero que podáis disfrutar de esta breve historia del tatuaje!
Breve Historia del tatuaje
Historia Tatuaje

El láser para eliminar tatuajes se hace cada vez más efectivo y aumenta la demanda por tatuajes en las partes más visibles del cuerpo
Los tratamientos para eliminar tatuajes con láser han empezado a desarrollarse en los años 1960, pero han pasado muchas décadas hasta dar con técnicas que no causasen heridas muy profundas, cicatrices muy feas y demasiados residuos de tinta bajo la piel. El tiempo ha pasado y las investigaciones..Leer más
Un mecanismo más moderno para tatuar
La marca Cheyenne de Berlín (Alemania) presenta una máquina de tatuar con un mecanismo diferente de las máquinas anteriores. Son pequeñas, silenciosas, ligeras y fáciles de limpiar. Poco tiempo después, Cheyenne presenta los llamados cartuchos, módulos de agujas desechables para tatuar. Las máquinas de Cheyenne han tenido gran éxito principalmente..Leer más
El tatuaje triunfa en forma de reality show
Surge Miami Ink, el primer de muchos reality shows grabados en tienda de tatuajes. Miami Ink ha sido un éxito internacional y a ayudado muchísimo a desmitificar las tiendas de tatuaje y disminuir los diversos perjuicios con tatuadores y tatuados. Después de Miami Ink, vinieron LA Ink, London Ink y..Leer más
El tatuaje como motivo para el diseño en la moda
El diseñador de modas Christian Audigier compra los derechos para producir una línea de ropa llamada Ed Hardy, la cual se basa en diseños del artista. Con el tiempo, también se lanzó una serie de fragancias con el nombre de Hardy. Estos productos se han comercializado mundialmente. Rojo Ojados, Ana..Leer más
Venta de agujas soldadas y mejor acceso a material para tatuar
Finalmente, empieza a haber un acceso más fácil y barato a material de calidad para tatuar. Y en estos años hay un marco importante en la historia del tatuaje: la comercialización de agujas ya soldadas para tatuar. Hasta entonces, aprender a soldar las agujas utilizadas para realizar los tatuajes siempre..Leer más
MTV Inicia sus transmisiones
MTV, entonces un canal de televisión totalmente dedicado a la música, inicia sus transmisiones. La televisión, el cine y la música es cada vez más accesible a todos. La producción cultural vista a través de las pantallas influencia a jóvenes de todo el mundo, principalmente aquella generada por Estados Unidos...Leer más
El miedo al Sida afecta a la practica del tatuaje
El SIDA se hace conocer a principio de los 80, se expande por el mundo y hasta los finales de los 90 sigue siendo una enfermedad bastante letal. Por tratarse de una enfermedad transmitida por la sangre, los tatuadores adoptan nuevos protocolos higiénico sanitarios, muchos por voluntad propia y otros..Leer más
Una nueva era en el tatuaje
Empieza una nueva era en el tatuaje, influenciada por el rock´n´roll y la cultura de los 70. Janis Joplin quizás haya sido la primera celebridad de su época a tatuarse, y lo hizo en principio de los 70 en San Francisco con el gran Lyle Tuttle, también conocido por tatuar..Leer más
Represión hacia el tatuaje
Las autoridades americanas empiezan a fiscalizar rigorosamente a los tatuadores, lo que hace que muchos se retiren o se muden. Al mismo tiempo, empieza a haber una gran oposición moral a los artistas circenses de la época. El tatuaje empieza a ser asociado a los marginados y al mundo criminal.
<i>Gran Omi</i> y el rey de los tatuadores
El Gran Omi, antiguo teniente del ejercito británico visita al tatuador londinense George Burchett para empezar su transformación en uno de los artistas de feria más famosos del siglo XX. George Burchett fue conocido como el “rey de los tatuadores”, y en su día se convirtió en el tatuador preferido..Leer más
<i>Sailor Jerry</i> y el tatuaje tradicional americano
Nace Norman Keith Collins. Más conocido como “Sailor Jerry”, es uno de los grandes exponentes del estilo tradicional americano. Sailor Jerry hizo diversas contribuciones para el mundo del tatuaje, de entre ellas mejorías en maquinas, agujas y fuentes de alimentación para tatuajes,además de expandir la gama de colores existente hasta..Leer más
Charlie Wagner y Tom Riley
Charlie Wagner, aprendiz de Samuel O´Reilly, patenta una nueva versión de maquina eléctrica para tatuar, inspirada en la de su maestro. En el mismo año, el ya famoso tatuador londinense Tom Riley, conocido por tatuar a la realeza y la alta sociedad, tatúa a un búfalo durante una exhibición en..Leer más
Primera máquina eléctrica de tatuajes
Samuel O´Reilly patenta la primera máquina eléctrica de tatuajes, haciendo así que el acto de tatuarse sea mucho más rápido y menos doloroso y con esto, muchísimo más popular, por supuesto! Se trata de la adaptación de una pluma eléctrica que no había tenido mucho éxito, antes patentada por Thomas..Leer más
La primera mujer tatuada en el mundo del espectáculo
Nora Hildebrandt hace su primera presentación profesional. Es la primera mujer completamente tatuada a exhibir su cuerpo en un circo en Estados Unidos. Como los demás artistas tatuados de circo, su performance acompañaba una fantástica historia para justificar su cuerpo tatuado. https://baumfest.com/nora-hildebrandt-la-primera-estrella-tatuada/
El tatuaje de estilo horimono es prohibido y perseguido
Antes de la era Meiji (1868-1912), el tatuaje ornamental, incluyendo el horimono, era un rasgo cultural bastante visible en Japón. Sin embargo, durante el reinado del emperador Meiji Tennō el país pasa por una fase de modernización y occidentalización. Entonces la campaña civilizatoria Meiji considera el horimono como una..Leer más
Capitán George Constentenus
El Capitán George Constentenus se une a Barnum´s New and Greatest Show on Earth, inspirando a muchos jóvenes a entrar al mundo del tatuaje, incluyendo a Charles Wagner de Nueva York. Capitán George Constentenus, también era conocido como Príncipe tatuado, Príncipe Constantine o el albanes griego, entre otros tantos nombres...Leer más
Primeros grandes centros americanos del tatuaje
Nueva York y Chicago se tornan los dos primeros grandes centros del tatuaje en Estados Unidos. Al mismo tiempo, se extienden las rutas de los ferrocarriles y posibilitan la llegada de las atracciones circenses a más ciudades, esto facilita la comunicación y el aprendizaje entre los tatuadores.
Surge el primer contador de historias tatuado en Estados Unidos
El irlandés James F. O’Connell es el primer hombre tatuado a exhibirse en Estados Unidos, donde contaba sus increíbles aventuras durante los años vividos en las Islas Carolina (Micronesia). También ha dejado un extenso relato escrito. https://publicdomainreview.org/collection/the-life-and-adventures-of-james-f-o-connell-the-tattooed-man-1845 https://keweriwer.wordpress.com/2018/07/04/the-story-of-james-oconnell-and-his-pohnpeian-tattoos/
Kuniyoshi deja su marca en la historia del tatuaje
En estos días el Suikoden ya es una obra de mucho éxito y más desde la publicación ilustrada hecha por Hokusai. En 1827, Utagawa Kuniyoshi (1798-1861) es invitado para hacer algunas xilografías sobre dicha novela. Entonces el artista todavía desconocido representa seis héroes, dos de ellos tatuados. La publicación..Leer más
El primer showman ingles tatuado
El primer showman inglés tatuado fue John Rutherford. Ha sido una gran atracción de circo enseñando sus tatuajes y dando relato de sus asombrosas aventuras entre los maoríes de Nueva Zelanda. https://baumfest.com/una-historia-de-amor-entre-el-tatuaje-y-el-circo/ https://www.cloakanddaggerlondon.co.uk/history-of-a-tattooed-attraction-john-rutherford/
<i>Hokusai</i> es el primero en representar el tatuaje figurativo en una publicación japonesa
Se publica la primera traducción japonesa del Suikoden donde el contenido visual es tan relevante como el escrito. Primeramente se trata de una colaboración entre el escritor Kyokutei Takizawa Bakin (1767-1849) que se propone hacer una traducción fiel del Shuihu zhuan y el artista de Ukiyo-e Katsushika Hokusai (1760-1849). Esta..Leer más
La evolución del horimono y los primeros tatuadores profesionales
Ocurre una revitalización en la industria del entretenimiento y el gobierno relaja la fiscalización en torno a los tatuajes, permitiendo que la técnica evolucione con más rapidez y surjan los primeros tatuadores profesionales, que muchas veces eran los mismos talladores que grababan las planchas de estilo Ukiyo-e. Con esto, al..Leer más
Horimono, Ukiyo-e y el tatuaje como protesta
A finales del siglo XVIII el tatuaje japonés ornamental es más elaborado, asume dimensiones más grandes y tiene cada vez más adeptos. Japón vive una dictadura militar feudal desde 1603 y los ciudadanos comienzan a desarrollar una fuerte conciencia de clase. Estos elaborados tatuajes con aspecto de kimono que lleva..Leer más
El primer circo moderno
El primer circo moderno se asienta en los jardines de Vauxhall en Londres. En Estados Unidos surge el primer circo moderno en 1793. En ambos países los circos vendrían a ser potentes espacios para difundir la cultura del tatuaje. https://www.tattooarchive.com/history/american_circus.php http://www.vanishingtattoo.com/tattoo_museum/circus_tattoos.html
El origen de la palabra “tatuaje”
Marco Polo y John Hawkins habían hecho relatos de personas tatuadas anteriormente, pero no tan relevantes. Tras un viaje por el Pacífico y una visita al Tahití, el Capitán James Cook (navegante y explorador inglés) en compañía de Joseph Banks relata como la gente de este lugar pintaba de forma..Leer más
El tatuaje ornamental gana fuerza
El tatuaje decorativo gana cada vez más espacio y empieza a acercarse al estilo tradicional japonés que conocemos hoy en día. En la era Hōreki (1751-1764), el tatuaje ornamental empieza a popularizarse en forma de pequeños dibujos que representaban blasones familiares y namakubi (cabezas recién cortadas). En la era Meiwa..Leer más
Se publica la primera traducción del Shuihu zhuan
Ninguna otra fuente ha ofrecido tanta inspiración para el tatuaje japonés cuanto las adaptaciones de la narrativa china Shuihu zhuan. Esto pasará solamente a partir de los años 1820, pero en Japón esta narrativa se da a conocer en 1728 y poco a poco va ganando fuerza. Atribuida al escritor..Leer más
El tatuaje como forma de sellar un compromiso
En Japón, entre los siglos XVII y XVIII, surge la practica del irebokuro en los barrios de placer. Irebokuro significa “lunar insertado” y son tatuajes de puntos negros como símbolo de vinculo sentimental. Al final la practica se extendió por todo el país, incluso en la clases altas. Los lunares..Leer más
El primer contacto de Inglaterra con el tatuaje
Se trataba de un hombre esclavizado conocido como Príncipe Giolo (Gioli o Jeoly), originario de las isla Miangas (cerca de lo que hoy es Davao Oriental). Pasó en Inglaterra, donde fue exhibido como un animal exótico y murió tres meses después debido a la viruela. https://baumfest.com/la-triste-historia-del-principe-pintado/
El tatuaje penal impulsa el tatuaje decorativo
El tatuaje se utiliza como forma de castigo para estigmatizar a los criminales durante más de 200 años en el Periodo Edo (1603-1868) en Japón. Entonces se empezó a utilizar la expresión irezumi (insertar tinta) para referirse a los tatuajes de uso penal. Normalmente se trataban de gente que había..Leer más
Arte y ocio para la clase trabajadora
Empieza el periodo Edo (shogunato Tokugawa), una dictadura militar feudal que durará hasta 1868. Japón está unificado y el gobierno del shogun se consolida en Edo, hoy Tóquio. Este momento acompaña una creciente expansión económica y un renacimiento del arte japonés. Hasta entonces el arte era reservado a la élite,..Leer más
Sigue la práctica del tatuaje como castigo
El Nihon Shoki (segundo libro más antiguo sobre la história de Japón, publicado en el año de 1720) relata como el emperador Yūryaku Tennō castiga a uno de sus servientes con un tatuaje en la cara. https://es.wikipedia.org/wiki/Horimono_(tatuaje)#Tatuaje_penal_o_irezumi
Primeros relatos del tatuaje utilizado como pena
El Nihon Shoki (segundo libro más antiguo sobre la história de Japón, publicado en el año de 1720) menciona la história “del ojo de Azumi”, donde el emperador Richū Tennō utiliza el tatuaje como pena para castigar un delito. https://es.wikipedia.org/wiki/Horimono_(tatuaje)#Tatuaje_penal_o_irezumi
Escritor chino relata los tatuajes japoneses
Chen Shou, escritor chino que vivió entre 233 y 297, menciona los tatuajes de los habitantes de Wa (Japón). Cuenta que los japoneses tatuaban sus cuerpos y caras, y que la practica se daba entre mujeres y hombres, adultos y niños. https://es.wikipedia.org/wiki/Chen_Shou https://es.wikipedia.org/wiki/Horimono_(tatuaje)#Tatuaje_penal_o_irezumi
Los escritos japoneses más antiguos hablan de tatuajes
Las primeras fuentes escritas originarias del Japón son el Kojiki (año 712) y el Nihon Shoki (año 720) y las relatan la existencia de tatuajes desde el siglo I en Japón. Vale recordar que la primera reseña del libro Nihon Shoki cita los tatuajes del pueblo emishi durante el reinado..Leer más
Una princesa tatuada
La princesa tatuada de Ukok, también conocida como dama de hielo o princesa de Altái fue encontrada en 1993 en Siberia (límite entre Rusia, China, Mongolia y Kazajstán). Esta mujer escita vivió en el siglo V a.C. y presenta un dibujo muy elaborado que parece ser de un ciervo sobre..Leer más
Tatuajes en el antiguo Egipto
Investigaciones recientes demuestran que las momias del hombre y la mujer de Gebelein presentan tatuajes. Estos hallazgos concluyen que el tatuaje se practicó durante el período predinástico de Egipto. Al hombre le fueron identificados dos animales con cuernos y en la mujer se aprecian cuatro pequeños dibujos en forma de..Leer más