Además de seguir haciendo mis visitas regulares a Katattoomba en A Coruña y Veneno Tattoo en Madrid.
Como he estado comentando en el anterior post de mi blog, tengo ganas de ampliar horizontes y estoy en ello.
Como indica el nombre de la tienda, está en Betanzos, muy cerca de A Coruña donde vivo, y ahí puedo atender mejor a muchos de los que se mueven en coche desde otros pueblos cercanos.
Tengo otros dos buenos motivos para ir hasta la ciudad de Betanzos a tatuar: compartir espacio y tiempo con Leonel y Nico Grifone, dos experimentados tatuadores de estilo japonés.
En pleno casco antiguo en el centro de la ciudad, pegado a la Plaza de la Constitución y rodeado de puntos turísticos está el estudio de Delicatesen Tattoo Betanzos.
En la Rúa Castro número 1, esta ubicación inmejorable en la capital de la comarca, la tienda cuenta con amplias estancias para recibir a los clientes, anillar y tatuar. Todo se ve muy limpio y el ambiente es acogedor.
Como de costumbre en los estudios de tatuaje, donde mires verás bonitas láminas realizadas por buenos tatuadores de todo el mundo, y sin darse cuenta ya estarás pensando en los próximos tatuajes que quieres hacer!
Leo decide situar su segundo local en otra ciudad justamente pensando en aumentar su negocio y atender a los que viven en otras localidades de Galicia y se desplazan desde lejos para tatuarse en La Coruña ciudad .
Más tarde Miryam se une al equipo como anilladora y recepcionista. Hay que decir que da gusto verla por la tienda. Además de guapa y maja, lleva una súper colección de tatuaje japonés en gran parte realizadas por Leo y Nico.
Dos artistas residentes: Leonel y Nico Grifone. Dos anilladores: Miryam, que es la que suele pasar más tiempo por ahí y David.
Mi amiguiña Su se encarga de la eliminación de tatuajes con láser.
El aprendiz Juan, el artista invitado habitual Diego y yo, que también estaré visitando regularmente la tienda a partir de septiembre de 2022.
Contaré un poco más acerca de Leo y Nico, que son los artistas residentes y especialistas en japonés.
Leonel tatúa desde 1996 y vive en Galicia desde 2004.
La primera tienda Delicatesen Tattoo ya estaba en A Coruña desde 1998, y Leo pasa a ser su propietario posteriormente.
El irezumi de Leo se caracteriza por contorno fino y preciso, composición detallista y dintorno con variedad de colores vivos y degradados.
Recuerda a grandes maestros del tatuaje japonés moderno, como Filip Leu, Jack Mosher o Mauricio Teodoro, este último pionero del tatuaje japonés en Brasil.
Suele trabajar bastante en sus dibujos la profundidad y el volumen a través de brillos y sombras, haciendo más realistas los elementos de sus tatuajes y dando un acabado realmente precioso a las piezas, tanto las coloridas como aquellas que realiza en negro y grises.
Como buen tatuador iniciado en los 90, Leonel controla totalmente otros estilos clásicos de tatuaje además del japonés. Merece la pena echar un vistazo a su trabajo.
Por todo el post hay enlaces a las redes sociales de los profesionales y locales aquí citados.
A Leonel le sigo desde hace mucho por las redes y aunque todavía no habíamos coincidido, tenemos muchos amigos y afinidades en común.
Somos los dos naturales de la pampa Sudamericana, él argentino y yo del sur de Brasil. Hemos elegido dedicarnos al tatuaje en los mismos años y luego nos ha dado por ir a Madrid, y después a La Coruña.
Además de la pasión por el tatuaje japonés, compartimos la pasión por el BJJ (Jiu Jitsu Brasileño) que hemos practicado tantos años. En estos caminos hemos coincidido en locales y con unos cuantos compañeros de trabajo.
¡Ahora toca trabajar juntos!
Nico Grifone es natural de Italia y tatua desde hace más de tres décadas.
Lleva mucho viviendo en España y en 2019 se ha ido a Betanzos por invitación de Leo, para trabajar en Delicatesen y desde entonces tiene ahí su hogar.
Es un privilegio conocer a tatuadores de la generación de Nico. En aquellos años eran pocos los que eran suficientemente valientes y apasionados para elegir el camino del tatuador, entonces tan estigmatizado.
Hemos sido compañeros de trabajo muchos años atrás en Mala Sangre Tattoo Studio en Madrid con nuestro tan querido amigo y tatuador Joel.
He tenido el placer de ver tatuajes de diferentes temáticas realizados por Nico. Estos tattoos los he visto muchas veces, recién hechos y a lo largo de los años y siempre se aprecia la buena calidad que tienen. Sin duda Nico es un excelente tatuador.
Es igual de bueno dibujando, y como domina diferentes estilos, una vez que uno sigue su trabajo es capaz de identificar sus obras por sus peculiaridades.
En sus creaciones se nota la autoría de Nico, ya que tiene un arte bastante maduro y particular.
Cuando trabaja el tatuaje de temática japonesa, se notan sus buenos fundamentos de dibujo y sus más de treinta años de experiencia.
Se percibe en el gakubori y la forma que utiliza para representar el agua la estética de los grandes maestros europeos del tatuaje japonés.
La firma de Nico se aprecia por su auténtico modo de hacer el dintorno utilizando el recurso de pintura total de la superficie. El semblante expresivo de sus personajes y la combinación de pocos colores sólidos y vivos también definen sus tatuajes.
Una bonita ciudad entre montes verdes y muchas rías, llena de longevos edificios e iglesias, blancas galerías y soportales de piedra que alegran los ojos de los peregrinos del camino de Santiago, turistas y de todos aquellos que sepan apreciar la belleza que existe en todas estas construcciones que claramente guardan muchas historias, para mí todavía por desvelar.
Ya he visitado Betanzos muchas veces. He llevado ahí unos cuantos amigos y a todos mis familiares de Brasil cuando han venido a visitarme.
Aunque haya estado algunas veces por ahí, he pasado muy poco tiempo siempre.
Estoy deseando dedicarme a conocer mejor a Betanzos, sus rincones y betanceiros.
El panorama del tatuaje va cambiando a pasos largos. En España y en el mundo.
Cuando he empezado a tatuar, más de 20 años atrás, los tatuadores se dedicaban a realizar dibujos y tatuajes de las más diversas temáticas y el público generalmente pedía por piezas pequeñas.
Las tiendas solían contar con uno o dos profesionales como mucho. Más de dos en un mismo local no era algo común.
Con el tiempo y la mayor comercialización de los tatuajes, los artistas han empezado a especializarse en distintos estilos y las tiendas han empezado a contar con un número más grande de tatuadores.
Cuando era posible, se organizaba un equipo de profesionales del tatuaje con distintos estilos para atender a una cantidad mayor de clientes con gustos variados en un mismo local.
Cada vez el tatuaje es más popular y va llegando, cada país a su ritmo, el momento de que varios tatuadores expertos en el mismo estilo trabajen juntos en un mismo estudio.
Unos estilos son más populares que otros. Esto depende de diversos factores: época, moda, precios, tiempo de realización, etc.
Aunque algunos clientes hagan tatuajes pequeños de temática japonesa, por definición el estilo se caracteriza por tatuajes de dimensiones grandes y valor económico alto que requieren muchas horas para ser finalizados.
Definitivamente el irezumi y el horimono demandan gran dedicación por parte de tatuadores y tatuados.
Tener la oportunidad de trabajar con otros profesionales expertos en la misma rama de sector es una de las mejores formas de aprender y evolucionar.
Así que poder colaborar con Leonel y Nico Grifone, tatuadores que como yo llevan décadas en la profesión y se dedican al tatuaje japonés será una grata experiencia para los tres.
Historia del Tatuaje
Aquellos que han quedado con ganas de saber un poco más de historia del tatuaje, os invito a echar un vistazo al enlace siguiente.