¡Habla conmigo por whatsapp!
31 de mayo de 2019

¿Todos los tatuajes se curan de la misma forma?

¿Todos los tatuajes se curan de la misma forma

¿Los cuidados para los tatuajes en proceso de cicatrización son siempre los mismos?

Hay muchas buenas formas de curar un tatuaje. Elije un buen tatuador y haz caso a lo que te diga.

La mejor forma para curar un tatuaje puede variar conforme una serie de factores que serán descritos aquí posteriormente.

Por esto, NO siempre  los cuidados de cicatrización para un tatuaje recién hecho que te indique el tatuador coincidirán con aquellos cuidados que ya puedas conocer, sea a través de un tatuaje que hayas hecho anteriormente, o que te haya contado alguien o hayas leído.

Si crees que algo va mal en la cicatrización de tu tatuaje, habla con tu tatuador, él normalmente podrá ayudarte. Y de no ser el caso, sabréis que es el momento de buscar ayuda médica.

Los cuidados de cicatrización de un tatuaje cambian dependiendo de varios factores.

Abajo listo algunos de esos factores, aquellos que pude recordar:

La parte del cuerpo que elijas para tatuar

Hay partes del cuerpo que necesitan más cuidado con la limpieza que otros. Por ejemplo, aquellas que están más expuestas a contaminación cruzada, como pueden ser las manos o pies.

Algunas zonas cicatrizan más rápido y otras tardan más. Por ejemplo, las superficies planas de piel suelen cicatrizar más rápido que las superficies de las articulaciones. También cicatrizan mejor las partes del cuerpo que no están constantemente cubiertas por ropa.

El tamaño que tenga el tatuaje

Extensiones más grandes de piel cuestan más a cicatrizar que  extensiones pequeñas de piel.

El tipo de dibujo que elijas

Tatuajes en estilo Black and Gray o Dotwork suelen cicatrizar más rápido que otros estilos. Las líneas y los puntos en los tatuajes, igual que las superficies cubiertas con tintas diluidas tardan menos a cicatrizar que las grandes superficies de piel tatuada en color o en negro.

La época del año que sea

En verano llevarás menos vendajes plásticos. Y si hay temperaturas demasiado elevadas pueden retardar la cicatrización.

Y en invierno, normalmente llevarás más tiempo de vendajes plásticos y tendrás que buscar momentos en tus días para airear la superficie tatuada.

Hay factores que son más problemáticos en verano que en invierno, como lo hechos de evitar la exposición prolongada al sol  y los baños de mar y piscina. Pero en realidad, estos cuidados tienen que ser cumplidos siempre. Igualmente se deben evitar cualquier tipo de baño de inmersión o sauna.

Al contrario de lo que se cree, no siempre es mejor tatuar en invierno. Más bien depende de la parte del cuerpo que tatuarás y el estilo de vida que lleves. En la duda, consulta a tu tatuador.

El lugar donde estés

La curación del tatuaje cambiará dependiendo si el sitio donde estás tiene altas o bajas temperaturas, mayor o menor humedad en el aire.

Tu profesión o estilo de vida

Si estas más expuesto al agua, al calor o al sol, a la suciedad, productos químicos o enfermedades infecciosas probablemente tendrás que esmerarte más en la limpieza de tu nuevo tatuaje. Y de preferencia,  elegir un periodo de vacaciones o días libres para tatuarte.

Tu estado de salud

Si tienes alguna enfermedad relevante, estás tomando medicamentos, tienes problemas de cicatrización o alergias, avisa a tu tatuador. En algunos casos podrás tatuarte siguiendo una serie de cuidados específicos, en otros necesitarás supervisión médica o tendrás que posponer el tatuaje.

Para saber más a respecto de las CONTRAINDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TATUAJE (clica aquí).

crop 141 94 919 613 0 Noelia Tatuaje artistico ¿Todos los tatuajes se curan de la misma forma? - ¿Todos los tatuajes se curan de la misma forma?

RECUERDA

Para tener un buen tatuaje, es fundamental hacer una buena curación.

De nada valdrá elegir un buen tatuador, el tiempo de espera para la cita, la preparación para tatuarse, las horas que has pasado tatuándote y lo caro que puedas haber pagado si luego no lo cuidas, principalmente durante la cicatrización.
Preguntas relacionadas:

¿Como me preparo para el día en que me voy a tatuar?
¿Hay alguna contraindicación para la realización de tatuajes?
Escrito por Caroli Dilli
Caroli Dilli Tattoo & Art
es_ES