Me gustaría darte una serie de recomendaciones para el momento de hacer el tatuaje. Te ayudarán a sentir menos dolor y moverse menos durante la sesión, y luego a cicatrizar mejor. Colaborando en lo que puedas durante la realización de tu tatuaje, lograrás tener un mejor resultado.
Estaría bien que siguieras estas recomendaciones en cualquier caso, pero principalmente si harás un tatuaje que necesite más de una hora para ser realizado. En el caso de tatuajes un poco más grandes, necesitarás más concentración al hacerlo y más dedicación durante las curas.
RECUERDA
1 - Primeramente, si quieres tatuarte, tienes que saber si reúnes unas mínimas condiciones de salud que necesitarás para que el tatuaje cicatrice bien. Certifícate de estar apto para tatuarte en este momento. Pulsa el enlace si quieres saber más a respecto de las CONTRAINDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TATUAJE.
2 - Si vives en España y eres menor de 18 años, necesitarás el consentimiento de uno de tus padres o tutor legal. Si están en duda si darte o no permiso para hacerlo, nada mejor que visitar al profesional que hayas elegido para que os informe un poco más. No olvidéis llevar vuestros documentos de identificación, ya que en el caso de que te permitan hacer el tatuaje, necesitaréis rellenar un consentimiento firmado. Pulsa el enlace si quieres saber más a respecto de los DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TATUAJE.
3 - Busca un día en que dispongas del tiempo necesario para dedicar a tu cita, sobre todo si vas a tatuarte durante más de 2 horas. Y tomate el día libre de ser posible para poder descansar y hacer las curas después de la sesión. Si no tienes que entrar y/o salir con prisas, podrás disfrutar más del momento en que te tatúas.
Ten en cuenta que es difícil precisar cuanto tiempo pasarás en la tienda, ya que un tatuaje conlleva diversos procedimientos artísticos y sanitarios, además del tiempo que necesite cada cliente para hacerlo, que puede variar mucho.
4 -Si eres mujer, intenta que no coincidan los días de tu regla con el día de tu cita, de ser posible.
1 - Come sano y duerme bien desde la semana anterior a tu cita. El nivel de dolor que sientas durante la realización del tatuaje y la buena cicatrización del mismo dependerán en gran parte del estado físico en que te encuentres.
2 - También es igual de importante tu estado anímico. Si puedes evitar pensamientos o actitudes que te pongan nervioso, podrás relajarte y concentrarte mejor en el momento de tu cita.
3 - No tomes sol y tampoco te des rayos U.V.A.en exceso desde una semana antes al día de tu cita. Si tienes la piel demasiado bronceada, muy seca o irritada por el sol cuando te tatúes, seguramente no tendrás el resultado ideal una vez que esté cicatrizado.
4 - Cuida la hidratación de tu piel. Yo recomiendo beber agua en la dosis diaria recomendada para ti. Quiero destacar que me refiero a agua mineral, filtrada o del grifo, si es potable. No vale beber cerveza o refrescos gaseosos. Hay que entender que otros líquidos que lleven el agua como uno de los ingredientes prácticamente no cuentan en tu ingesta diaria de agua.
Para la hidratación externa de la piel, no recomiendo cremas hidratantes de ningún tipo, aunque puedan haber marcas buenas. Lo más adecuado y seguro a la hora de hidratar la piel son los aceites.
No todos los aceites valen para la piel, por esto, listaré aquí tres de los que van muy bien: el aceite virgen de coco, argán u oliva virgen extra.
Hay algunos otros adecuados para el uso en la piel que vienen mezclados entre sí, pero que no lleven conservantes o componentes químicos de ningún tipo que también pueden servir perfectamente. Al comprarlos, asegúrate de los componentes que lleva y evita aquellos mezclados con ingredientes químicos.
5 - Si tienes contracturas o lesiones musculares en la zona que vas a tatuar, es interesante darse un masaje, sauna u otro tipo de tratamiento en los días anteriores. Con esto, conseguirás disminuir los posibles dolores causados por las contracturas o lesiones, y por consiguiente no acentuarán la sensación de dolor cuando tatúes las zonas afectadas.
1 - Evita tomar excitantes tal como café, té, refrescos con cafeína o teína, bebidas energéticas o sustancias con componentes excitantes desde el día anterior hasta el momento de la cita.
2 - No tomes alcohol, fármacos vasodilatadores, anticoagulantes o antiagregantes, como por ejemplo la aspirina desde el día anterior hasta el momento de la cita.
3 - No dejes de dormir bien y las horas necesarias esta noche para estar debidamente descansado en el momento del tatuaje.
1 - No te olvides llevar los DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TATUAJE y asegúrate de las formas de pago disponibles. Muchos establecimientos de tatuaje no aceptan pagos con tarjeta.
2 - Aliméntate adecuadamente en el día de la cita. No en exceso, pero no vengas en ayunas o con hambre.
3 - En el día de la cita,date una buena ducha y no apliques ningún cosmético en la parte del cuerpo que será tatuada.
4 - Puedes afeitar la zona que vas a tatuar, si eres capaz de hacerlo sin provocar heridas. Si no estás seguro de poder hacerlo, ya lo hará el tatuador en el momento del tatuaje.
No es recomendable hacer depilación a cera o utilizar cremas depilatorias en los dos días anteriores y en el día de la cita de tu tatuaje.
5 - Ve a la cita con ropa limpia y cómoda, que no cause roces en la zona que vas a tatuar. De preferencia que sean prendas negras o antiguas, ocasionalmente pueden mancharse con tinta.
Lleva algo para recoger el pelo si crees que puedes necesitarlo. Sobre todo si lo tienes largo y tatuarás alguna parte cercana a la cabeza.
Dependiendo de lo que te vayas a tatuar, estarás tumbado y para esto es mejor que lleves calzados que sean prácticos para quitar y poner.
Si hace frío, puedes llevar un pieza de ropa limpia que sirva a modo de manta durante la sesión. Por ejemplo, si vas a tatuar la espalda, es probable que tengas que estar sin camiseta, pero puedes utilizar una sudadera con la cremallera abierta para vestir los brazos, pecho y abdomen. Y nada te impide que lleves una manta (limpia) si prefieres!
6 - Si te molesta el ruido de las maquinas y te relaja la música, puedes llevar tu música y unos auriculares para tu cita.
7 - Puedes llevar algo para merendar. Si lo deseas, podrás parar para comer algo o tomar un respiro durante la sesión, pero no conviene que este intervalo sea demasiado largo.
8 - ¿Quieres saber si puedes llevar a alguien contigo para acompañarte durante el tatuaje? Muchas tiendas no permiten la entrada de acompañantes en el momento del tatuaje, y en algunas partes la ley lo prohíbe. Pregunta en el sitio donde vayas a tatuarte y piensa si quieres tener un acompañante. Eventualmente puede ser divertido tener a alguien contigo cuando te tatúas, pero principalmente en tatuajes grandes, necesitarás concentración total. Si traes a alguien, esta persona tiene que ser consciente de que no podrás moverte o mantener conversaciones normalmente mientras te tatúas.
OBSERVACIÓN
Otros tatuadores pueden pasar recomendaciones diferentes y esto no es decir que estas o aquellas estén equivocadas. Es totalmente normal que hayan distintos caminos para llegar al mismo lugar y tu siempre puedes elegir el que te parezca mejor.