¡Habla conmigo por whatsapp!

1805 - 1838

Hokusai es el primero en representar el tatuaje figurativo en una publicación japonesa

Se publica la primera traducción japonesa del Suikoden donde el contenido visual es tan relevante como el escrito. 

Primeramente se trata de una colaboración entre el escritor Kyokutei Takizawa Bakin (1767-1849) que se propone hacer una traducción fiel del Shuihu zhuan y el artista de Ukiyo-e Katsushika Hokusai (1760-1849). Esta traducción recibe el título de Shinpen suiko gaden (Una nueva edición ilustrada del Suikoden). El propio titulo destaca la importancia de las ilustraciones en esta publicación. 

Esta nueva versión del Suikoden es diferente de todas las publicaciones anteriores, ahora cuenta con ilustraciones y un lenguaje más fácil y accesible al pueblo. Esto hace que esta novela ya exitosa alcance un triunfo sin precedentes. 

La publicación entre Bakin y Hokusai empieza en 1805 y se interrumpe en 1807, tras la publicación de 10 volúmenes que integran la primera parte. 

Se retoma el trabajo en 1828, ahora entre Hokusai y el escritor Takai Ranzan (1762- 1838). Ocho partes de 10 volúmenes serán publicadas entre los dos de 1829 a 1838. 

Hokusai se convierte en el primer artista japonés a retratar los tatuajes de algunos de los 108 héroes del Suikoden. Retrata a cuatro personajes tatuados, siendo esta la primera representación del tatuaje figurativo en una publicación japonesa. 

El modelo de tatuaje que este artista presenta son figuras sencillas y lineales y recuerdan al estilo de tatuaje anterior al horimono, el nukibori, que todavía no llevaba el fundo negro utilizado hasta ahora en el tatuaje tradicional japonés. Diversos investigadores comentan que también estaría influenciado por versiones del Shuihu zhuan realizadas por artistas chinos. 

Pie de Foto:
  • Ilustración de Hokusai para Shinpen Suiko Gaden ( 1805-1838)
Bibliografía
  • Moriarty, Yori. (2015) : Irezumi Itai. Tatuaje Tradicional Japonés. Gijón, Satori Ediciones.
  • Pinheiro Maués, Juliana (2019): Bravos citadinos: estudo das representações da tatuagem em estampas de ator do kabuki de Utagawa Kunisada. Repositório da produção científica e intelectual da Unicamp.
Caroli Dilli Tattoo & Art
es_ES