¡Habla conmigo por whatsapp!
PELÍCULA

Pompoko


Pom Poko - Pompoko

Animación | 'Pompoko', de Isao Takahata

Una película sobre mapaches que, cuando descubren que su hábitat será deforestado para urbanizar, se “disfrazan” de humanos y entablan una guerra mágica con ellos. El resultado es bellísimo desde lo visual y el diseño, y también de una fantasía que supera lo surreal, casi como un texto de Rabelais que cobra vida. El discurso ecológico es importante, pero más la idea de la recuperación de la magia y en un mundo demasiado material.

Leonardo D'Espósito

Pompoko - Pom Poko - Pelicula de animacion
Valoración

Opinión

"Pom Poko", una de las últimas propuestas de la retrospectiva del Studio Ghibli en el IFC Center, no fue dirigida por el maestro de la animación del estudio, Hayao Miyazaki, pero sin duda tiene su influencia. Dirigida por Isao Takahata, colaborador habitual del Sr. Miyazaki, la película, de 1994, atribuye al Sr. Miyazaki la "planificación", y es fácil de entender: sus preocupaciones ecológicas, sus matices y su lirismo ocasional la sitúan directamente dentro de la obra de Ghibli.

El argumento gira en torno a un enclave de tanuki (criaturas parecidas a los mapaches del folclore japonés) amenazado por la invasión del desarrollo urbano, que inicia una campaña de engaño en las obras de construcción, gracias a su poder para cambiar de forma (una capacidad, según se nos dice, compartida con los zorros y "algunos gatos viejos").

Para prepararse, una abuela luchadora entrena a los inexpertos a transformarse con una voltereta de pie; una expedición busca a tres distantes y marchosos expertos en cambiar de forma; y unos mapaches van de incógnito por las calles de la ciudad. Mientras tanto, una pareja corteja y se reproduce.

Con tantos personajes y subtramas difusas, y un ritmo muy intenso, la atención puede ser esquiva. A la dispersión se suma un estilo visual que vacila entre el realismo poético y la caricatura cómica; las representaciones dramáticas se alternan con las payasadas de ojos saltones, un contraste que sugiere el naturalismo de "La princesa Mononoke" de Miyazaki junto con su anterior "El castillo de Cagliostro".

Muchos pasajes son sorprendentes. (Algunos -como el de un mapache atropellado en un charco ensangrentado- resultarán perturbadores para los espectadores más jóvenes).


Como en las mejores películas de Miyazaki, no hay una resolución fácil. Pero el acto supremo de resistencia es un glorioso desfile de figuras místicas por la ciudad: una última defensa de los animales en peligro y de los placeres del encanto frente a un mundo industrial incruento.

5

Caroli Dilli Tattoo & Art
es_ES