¡Habla conmigo por whatsapp!

1827-1830

Kuniyoshi deja su marca en la historia del tatuaje

Kyumonryu Shishin por Utagawa Kuniyoshi

En estos días el Suikoden ya es una obra de mucho éxito y más desde la publicación ilustrada hecha por Hokusai.  

En 1827, Utagawa Kuniyoshi (1798-1861) es invitado para hacer algunas  xilografías sobre dicha novela. Entonces el artista todavía desconocido representa seis héroes, dos de ellos tatuados. La publicación tiene tal aceptación que le encargan la representación de los demás héroes, trabajo que termina en 1830 y alcanza un éxito inmediato y arrollador. 

La serie es titulada Tzūzoku Suikoden Gōketsu Hyakuhachinin na Hitari (Los populares héroes del Suikoden) y es la primera representación de estos héroes en formato musha-e, estampas de guerrero en hojas individuales. En las 74 estampas realizadas en nishiki-e(impresiones en colores, distintas de las de Hokusai) aparecen de quince a diecisiete héroes tatuados (las fuentes que he consultado discrepan, yo he contado diecisiete). Algunos de los grabados traen a dos héroes juntos, y algunos de ellos se repiten en los grabados. El personaje Kyumonryu Shishin lleva un tatuaje de nueve dragones que le cubre casi por completo el cuerpo y está representado en tres de estas láminas.  

Kuniyoshi es un gran admirador del famoso Hokusai y se deja influenciar bastante por su obra, pero en lo que se trata la composición de estos grabados, el joven artista se centra alrededor del héroe y su acción, diferente de Hokusai que la centraba más en la narrativa.  

Desde 1820 los tatuajes datebori y ikakubori empiezan a ser sustituidos por otros más grandes que cubren espaldas, brazos, tórax y ocasionalmente las piernas. Con la publicación del suikoden de Kuniyoshi se refuerza el vínculo entre tatuaje y nishiki-e. En este mismo período surge el gakubori en el horimono. 

Este típico fondo negro del tatuaje japonés que sirve como una especie de marco para el motivo principal aparece por primera vez en una publicación con los héroes retratados por Kuniyoshi. 

No se sabe al cierto si el artista ha sido el primero en pensar el tatuaje japonés acompañado del gaku y esto a inspirado a los tatuadores, o si por el contrario, simplemtente ha reproducido lo que veía en los cuerpos tatuados de la época. 

Hay que destacar este ha sido el primer artista de ukiyo-e a dedicarse tanto en la representación de los tatuajes. 

El prestigio de su obra hizo disparar la demanda y la popularidad de los tatuajes entonces, y siguen sirviendo de referencia para tatuadores y tatuados hasta los tiempos actuales. 

Igualmente, es innegable la importancia de las láminas de guerrero de Kuniyoshi en el desarrollo y consolidación del tatuaje figurativo japonés.    

Bibliografía
Caroli Dilli Tattoo & Art
es_ES