Probablemente la palabra oni (demonio) guarde relación con el término japonés on, que significa oculto, o aquel que no se deja ver. El primer uso de esta palabra hacía referencia aquellos que no obedecían la corte imperial. Igualmente la utilizaban para referirse a los extranjeros, gente desconocida. Posteriormente, el mismo termino empezó a aplicarse de forma genérica a dioses que portan enfermedades y otras bestias.
La imagen más asociada de los oni es la de una criatura humanoide musculosa con cuernos, garras y colmillos, semejante a los ogros o demonios occidentales.
Su piel puede tener un variado rango de colores, siendo más comunes los verdes, rojos, azules y negros. Igualmente son comunes las representaciones donde visten pieles de tigre y llevan consigo a modo de arma un garrote de hierro (kanabo).
Parece ser que esta conocida descripción del oni se hizo popular en el periodo Edo (1603-1868), aunque cualquier criatura sobrenatural que no pueda ser clasificada como un determinado yokai y que parezca malintencionada será tomado por uno de ellos.
Es importante destacar que estos seres tienen el poder de cambiar su aspecto, y hay relatos donde adoptan forma humana o la de algún objeto.
Estos seres están presentes en la historia de Japón desde tiempos primitivos. Se dice que comen carne humana y son expertos torturadores.
Durante el periodo Heian (794-1185), se les consideraba como causantes de todo tipo de desgracias, desde desastres naturales a epidemias.
En el budismo se encargan de supervisar el infierno y hacer uso de sus conocidas habilidades. Son fuertes, inteligentes y agresivos. Pero como era de esperar, por muy poderosos que sean jamás pueden vencer a un buda.
Son comunes en la imaginería budista las escenas donde un oni aparece subyugado bajo los pies de algún dios.
A pesar de toda la mala fama que tienen, no todos son malos. En muchos cuentos ayudan a las personas o espantan malos espíritus.
Puedes acceder aquí al tablero “Oni – Yokai – Mitología Japonesa” de mi cuenta de Pinterest.
Los pines que encontrarás son una selección de ilustraciones y tatuajes de artistas diversos, todos bastante representativos en lo que se trata de definir a un oni.
Lo he creado para poder acceder fácilmente a estas imágenes y utilizarlas de referencia a la hora de dibujar o tatuar.
De igual forma valen para enseñar a mis clientes y demás interesados que quieran ver una pequeña selección de referencias interesantes de oni.
Conocer las representaciones clásicas de un personaje puede ayudar a la hora de concretar la idea de un posible tatuaje o dibujo.
Aquí encontrarás diseños de oni realizados por mí. En ellos intento, a mi manera, plasmar la estética tradicional de los oni con todos los rasgos anteriormente descritos.
Son representaciones pensadas para el tatuaje, algunas ya tatuadas y otras disponibles. Puedes ver más, accede a la sesión de Dibujos de la web, donde presento también otros personajes de la iconografía japonesa.
Puedes ver aquí algunas fotos de tattoos que he realizado con oni.
Quizás encuentres material más detallado en la Galería de Tatuajes de la web. Ahí dedico un post para cada tatuaje y suelo subir diversas fotos para enseñar mejor los detalles y también cuento algo más del trabajo en cuestión.
Hay mucho más que contar de los oni. Este post está abierto a actualizaciones. Iré añadiendo información útil y si quieres, puedes participar también dejando tu comentario!
Soy la autora de este articulo. Estaré encantada en que divulgues este texto siempre que cites la fuente y la autoría del mismo.
Las fuentes de información utilizadas para la creación de este texto corresponden a los siguientes libros y páginas citados.