¡Habla conmigo por whatsapp!
5 de abril de 2021

Podcast La Escóbula de la Brújula

La Escobula programa sobre Tatuaje Caroli Dilli

¿Te gustan los podcasts?

A  mí sí, y mucho. La radio de antes ya estaba bien, pero con las plataformas actuales donde puedes elegir qué quieres escuchar es una verdadera maravilla. 

Los contenidos en forma de audio permiten una producción mayor con un coste menor, si comparados con los medios audiovisuales. Esto trae la oportunidad para que mucha gente interesante pueda crear contenido y compartir con la gente interesada.

En mi caso, muchas veces opto por estos contenidos en forma de audio para mi aprendizaje y entretenimiento, ya que así sigo teniendo los ojos libres para ejecutar otra tarea mientras escucho y disfruto creando mentalmente las escenas para acompañar los audios. Hablo muy en serio cuando digo que prefiero solamente escuchar, que utilizar plataformas audiovisuales que requieren mucho más de mi atención y que frecuentemente ofrecen un contenido visual de poca calidad y bastante inferior al audio, porque requiere mucho más dinero, tiempo y trabajo para hacer algo de calidad y que merezca la pena mirar.  

Ya sabes de que hablo, internet está lleno de producciones audiovisuales donde el audio sí es auténtico y válido, pero va combinado con montajes de imágenes y videos muchas veces bastante cutres, utilizados simplemente para prender la atención del espectador como sea

Jesús Callejo - Podcast La Escobula de la Brujula - Tatuajes - Una tradición milenaria - Foto de Fidel Dueñas

Jesús Callejo

Comparto el gusto por la radio y el podcast con mi pareja Fidel Dueñas, que me presentó unos cuantos programas españoles que no conocía y me habló de la gente que los produce. De entre estos programas y personas, estaba la Escóbula de la Brújula y su director Jesús Callejo.

Unos años después tuve la oportunidad, también a través de mi novio, de conocer personalmente a Jesús, su familia y uno de sus colaboradores y compañero en la Escóbula:  Carlos Canales. Este encuentro en vivo no hizo más que aumentar mi admiración por él. 

Jesús es una de estas personas que sorprenden por su capacidad de producción y el manejo de una poderosa arma: la palabra. Ha escrito un montón de libros e hizo historia en el mundo de la radio y los podcasts. Encima se dedica a temas que me encantan, como la mitología y el folclore, colaborando con gente súper interesante en proyectos importantes de la tele, radio, revistas, etc.  

¿Te suena La Rosa de los Vientos y el nombre Juan Antonio Cebrián? ¿Conoces la España Extraña, Cuarto Milenio o El Cronovisor de la Cadena Ser? Por ahí se mueve Jesús Callejo. 

Si quieres saber más, os recomiendo su web. A este hombre realmente le viene bien un espacio interactivo y organizado para poder compartir su vasta producción y ahí encontrarás todo en único sitio. 

Jesús aporta mucho por donde pasa y yo tuve la suerte de contribuir en su trabajo con un granito de arena dibujándole un logotipo, que puedes ver aquí y también en su web

Para ello, he creado un ambigrama con sus iniciales, o sea, el logotipo se le igualmente cuando lo rotas en 180°. 

Jesus Callejo - Logotipo creado por Caroli Dilli - Podcast de tatuaje
Jesus Callejo - ambigrama creado por Caroli Dilli

Los ambigramas son un tipo de escritura bastante especial y se les atribuyen poderes místicos, también aparecen en novelas o películas de misterio alguna vez. Por esto, me pareció una buena elección utilizar este recurso para diseñar las letras J y C de su nombre. 

Mi intención fue la de dejar trasparecer en estas iniciales un poco de la magia contenida en los temas que trata Jesús Callejo en sus libros y charlas. 
La Escobula de la Brujula - Tatuaje Ancestral - Caroli Dilli.jpg

Podcast La Escóbula de la Brújula

La Escóbula de la Brújula es un programa radiofónico creado en 2013 que cuenta con un súper equipo donde todos tienen mucho arte a la hora de hablar de Historia, leyendas y tradiciones, lo que hace que cada asunto abordado parezca todavía más interesante de lo que ya es de por sí.

Ya son más de 300 programas realizados y unos cuantos premios por el trabajo tan bueno que realizan. 

A los oyentes de este podcast se les conocen por escobuleros, y yo estoy orgullosa de ser una escobulera más. 

La Escobula - Jesus Callejo y equipo

Puedes acceder a los podcasts del programa desde muchos sitios: la web de Jesús que ya he citado antes, la web de la Escóbula o desde distintas plataformas de podcast, como Podium Podcast, Ivoox, Google Podcasts, etc

Aquí os dejo una enlace para la web de la Escóbula de la Brújula, donde puedes apreciar los carteles que Juan Ignacio “Maese” Cuesta prepara para cada programa, saber más de cada uno de los integrantes de este maravilloso equipo, enterarte de actividades que realizan y mucho más.

Mi participación en La Escóbula

Foto de grupo Escobula de la Brujula - Tatuajes, una tradición milenaria - Caroli Dilli
El equipo del podcast "La Escobula de la Brujula" - Premium Podcast

Qué alegría más grande tener la oportunidad de participar en la Escóbula. 

Siempre está bien aparecer en algún medio de comunicación, por la publicidad, pero a veces supone un esfuerzo y hasta un mal trago. Infelizmente hay mucha prensa sensacionalista que pasan mensajes tendenciosos y cargados de prejuicio a cerca del tatuaje. 

Pero cuando te encanta el programa al que te han invitado y comparte de los mismos valores ahí representados, todo fluye mucho mejor. 

Jesús Callejo me ha pedido encontrar a alguien del medio académico para acompañarme al podcast, alguien que controlara de historia del tatuaje, para aportar sus conocimientos en la tertulia con los demás miembros del equipo. 

Fue laborioso y divertido buscar a alguien para acompañarme. No hay mucho material producido en castellano a cerca del tema, sin embargo di con investigaciones muy interesantes que jamás hubiera conocido si no fuera por el pedido de Jesús. 

Después de mucho buscar, me decliné por Ana Belén Rojo Ojados. No ha sido fácil dar con ella, pero cuando pude contactarla y invitarla al programa, ella ha sido muy receptiva y ha dicho qu sí! De Ana y su trabajo hablaré en seguida. 

Fermin Mayorga, un gran especialista en temas de la Inquisición española

Por su lado, los de la Escóbula han traído a su colaborador Fermin Mayorga, un gran especialista en temas de la Inquisición española y de la historia de la brujería, que trajo un montón de historias súper curiosas y totalmente desconocidas para mí.  Fermin me ha impresionado, me encantó que estuviera ahí y participara. 

Contábamos también con la presencia de los de siempre: David Sentinella, Carlos Canales, Marcos Carrasco, Juan Ignacio “Maese” Cuesta, Francisco Izuzquiza y como no, el director del programa Jesús Callejo Cabo. Todos han traído asuntos poco conocidos por el público en general y estuvo muy divertido, llevo más de 20 años tatuando y he aprendido cosas este día. Así que muy bien!

Al todo éramos nueve y las dos horas de programa han pasado volando. 

El “episodio 376 – Tatuajes: una tradición milenaria” de la Escóbula de la Brújula se publicó el 2 de abril de 2021 y lo tienes a tu disposición al principio del artículo!
Ana Belén Rojo Ojados - La Escobula Brujula - Modificaciones Corporales - Caroli Dilli

Ana Belén Rojo Ojados 

Ha sido un placer enorme poder conocer a Ana y compartir espacio con ella en este episodio sobre historia del tatuaje de la Escóbula. 

Ana Belén Rojo Ojados es Doctora en Sociología y Licenciada en Historia del Arte. En su tesis ha desarrollado un impresionante trabajo a cerca del fenómeno cultural de las modificaciones corporales extremas, centrándose en el ámbito del tatuaje, piercing y demás técnicas corporales derivadas de estas prácticas. 

En 2017 esta tesis se transformó en un libro que puede gustar mucho a los coleccionistas de tatuajes y/o piercings, simpatizantes y curiosos. Ana trae cantidad de información valiosa en la que ha basado su pesquisa y aporta sus reflexiones sobre este fenómeno cultural.

Modificaciones-corporales-Extremas---Ana-Belen-Rojo-Ojados

Yo ya tengo mi ejemplar en papel y solo puedo decir gracias y enhorabuena a Ana por su gran trabajo. 

Es muy importante que nuestra sociedad entienda mejor el tatuaje y otras modificaciones corporales para poder aceptarlas con más naturalidad e investigaciones serias como la de Ana ayudan mucho en este sentido.  

A los interesados en el libro de Ana, aquí lo tenéis. 

rincipe Giolo Gioli o Jeoly Podcast La Escóbula de la Brújula - Podcast La Escóbula de la Brújula

Breve historia del tatuaje

Inspirada por mi participación en la Escóbula de la Brújula, he abierto una nueva sesión en la web que se llama “Breve Historia del Tatuaje”. Se trata de una línea del tiempo ilustrada con los acontecimientos más importantes de la historia del tatuaje. 

Los hechos están relatados de forma muy sintética, por esto he optado por dejar enlaces bibliográficos para todos aquellos que quieran buscar más información sobre cada ítem.  

Como es común en los medios virtuales y en muchas sesiones de mi web, esta sesión seguirá en permanente construcción

Iré añadiendo cosas cuando pueda, pero ya tiene bastante contenido, sobre todo de historia del tatuaje en Japón y Estados Unidos, a parte de conocidos sucesos de la historia antigua del tatuaje.  

¡Te invito a echar un vistazo!

Otros enlaces interesantes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Podcasting

https://en.wikipedia.org/wiki/Ambigram

Escrito por Caroli Dilli
Caroli Dilli Tattoo & Art
es_ES