En la actualidad ya es conocido por todo el mundo gracias a la cultura popular que no deja de mencionarlo en mangas, dibujos animados, libros, películas y videojuegos.
Durante mucho tiempo no se supo si era una criatura mitológica o un animal real difícil de avistar que todavía no había sido identificado científicamente. De hecho, hay historias de kappa por todo Japón y gente que afirma haber encontrado a alguno.
Se encuentran descripciones de varios tipos de kappa: kappa-sirena, kappa-mono, kappa-tortuga, etc.
Aunque sus características físicas pueden ser distintas en los relatos, la descripción más común es de una criatura acuática que vive en ríos o lagos y tiene el aspecto de una rana, el tamaño de un niño y a veces caparazón de tortuga.
Lo más curioso es que se dice que tiene una calva cóncava en la parte alta de la cabeza, llena de agua y rodeada de pelo. Parece ser que su energía vital depende de mantener lleno de agua esta especie de plato que tiene en la cabeza.
Hay kappas malvados y buenos. Pueden devorar niños o raptar mujeres, pero en ocasiones hablan y hacen favores a los humanos a cambio de pepinos, por ejemplo, que es otra de sus comidas favoritas. También se dice que les encanta el sumo, los caballos y se escapan de los objetos metálicos y los guisantes, de entre otras cosas que les causan miedo o rechazo.
Se relatan un sinfín de anécdotas contando sus jugarretas o explicando cómo uno debe portarse si se tropieza con algún kappa por ahí.
Aquí encontrarás diseños de kappa realizados por mí. En ellos intento, a mi manera, plasmar la estética tradicional de los kappa con todos los rasgos anteriormente descritos.
Son dibujos pensados para el tatuaje, algunos ya tatuados y otros disponibles. Puedes ver más dibujos como estos en la sección Dibujos de la web, donde presento también otros personajes de la iconografía japonesa.
Puedes ver aquí algunas fotos de tattoos que he realizado con kappa.
Quizás encuentres material más detallado en la Galería de Tatuajes de la web. Ahí dedico un post para cada tatuaje y suelo subir diversas fotos para enseñar mejor los detalles y también cuento algo más del trabajo en cuestión.
Puedes acceder aquí a mi tablero “Kappa – Yokai – Mitología Japonesa” de mi cuenta de Pinterest.
Los pines que encontrarás son una selección de ilustraciones y tatuajes de artistas diversos, todos bastante representativos en lo que se trata de representar a un Kappa.
Lo he creado para poder acceder fácilmente a estas imágenes y utilizarlas de referencia a la hora de dibujar o tatuar.
De igual forma valen para enseñar a mis clientes y demás interesados que quieran ver una pequeña selección de referencias interesantes de Kappa.
Conocer las representaciones clásicas de un personaje puede ayudar a la hora de concretar la idea de un posible tatuaje o dibujo.
Hay mucho más que contar de los kappa. Este post está abierto a actualizaciones. Iré añadiendo información útil y si quieres, puedes participar también dejando tu comentario!
Soy la autora de este articulo. Estaré encantada en que divulgues este texto siempre que cites la fuente y la autoría del mismo.
Las fuentes de información utilizadas para la creación de este texto corresponden a los siguientes libros y páginas citados.