Este elegante tatuaje lo lleva Pitu, una antigua cliente a quien tengo mucho cariño. Le hice unos cuantos tatuajes pequeños y esta ha sido la primera vez que hemos hecho una pieza un poco más grande. Nos hizo mucha ilusión, ya llevábamos tiempo hablando y planeando su tatuaje de Buda y en 2016 finalmente hemos podido hacerlo.
Contaré un poco a respecto del proceso y el significado de este tatuaje.
Pitu me trajo referencias de qué quería. Vino con alguna imagen de Buda, mandalas y un pequeño elefante. Todavía no tenía claro como plasmarlo y tampoco estaba segura de donde ponerlo, pero como me conoce, sabía que no tenía por que preocuparse.
Anteriormente Pitu me había comentado que también le gustaría tener un tatuaje de Ganesha, y por eso le aconsejé omitir el elefante de momento y centrarse en el Buda. La mandala sí, podría estar sin quitarle protagonismo.
El Buda, esta figura tan conocida que hemos visto incontables veces a lo largo de nuestras vidas, ha sido representada de diferentes formas en piedras, lienzos y pieles. Es uno de los grandes clásicos del tatuaje y el arte oriental.
A mi y a Pitu nos pasa lo mismo que a muchas personas, no nos cansamos de ver esta cara que trasmite tanta paz. A parte de esto, a los que conocen poco o mucho de filosofía budista y se identifican con ella, causa cierta fascinación esta imagen y nos viene a la cabeza tantas de estas bonitas enseñanzas y historias relacionadas al tema.
Le sugerí las manos de Buda ejecutando mudras como segundo elemento principal. Le encantó la idea y seguimos adelante. En la composición se ve la mano izquierda que realiza el Prithvi Mudra, y la mano derecha que anuncia el gesto de Vitarka Mudra. En la tradición budista, la posición de las manos guarda un profundo simbolismo, aumentando el misticismo que emana el dibujo.
Para adornar la parte delantera del hombro y clavícula hemos añadido la mandala que quería Pitu y de fondo para el brazo le sugerí un patrón de flor de la vida. Estos dos elementos también están presentes en el budismo y tienen significados afines.
Al principio Pitu quería colores para este tatuaje, pero al final hemos decidido por Black and Gray. La imagen de por si ya tiene mucha fuerza, creo que los colores sobrarían en este caso.
Al estar representando una figura que recuerda tanto a las estatuas de Buda, me parecía mas conveniente utilizar solamente un pigmento. Es indiferente el material que se usa para la construcción de las esculturas en que me he inspirado. Sea piedra, metal o madera, suelen ser monocromáticas.
Sustituir muchas de las líneas y rellenos solidos por trabajo de puntos le da al dibujo un idea de transparencia, le quita peso. Le hace parecer etéreo. Es una bonita forma de representar algo religioso, divino o místico.
En este trabajo dejé dos sitios con un poco de piel sin tatuar, dos vacíos.
Arsenio Manuel González, escritor asturiano.
Uno de los vacíos es para dar la idea de movimiento, haciendo una especie de ‘camino para los ojos’, llevando al espectador a recoger las curvas del dibujo que no está en un plano, sino en un brazo. El camino va desde las manos de Buda, pasa por la zona con flores de la vida y rodea su cabeza.
El otro vacío en forma de circulo está en la parte frontal del hombro, junto a la cabeza de Buda. Estas formas circulares aparecen en muchas representaciones religiosas cristianas y se llaman ‘aureolas’, llevan siendo utilizadas hace siglos en el arte hindú y griego, entre otros, para dar la idea de radiación celestial.
En el caso de Buda, este circulo de luz se refiere mas bien a su estado de consciencia, no es decir que sea un dios o un santo. En sánscrito, la palabra buddha tiene un extenso significado, y uno de ellos es nombrar a quien ha logrado un ‘completo despertar’ o ‘iluminación espiritual’.
Finalmente acabo de describir el proceso de creación de este tatuaje y comentar brevemente la simbología de los elementos.
Me gustaría aclarar que, tanto el tatuaje cuanto este relato, los hago desde mi punto de vista y mi conocimiento empírico. Me alegro en compartir esta experiencia que ha sido tan placentera para Pitu y para mi.
Clica aquí si quieres ver más fotos de este tatuaje y saber acerca de cómo ha sido su realización